separa tu cita

Blog clínicas dentiplan

¡NO MÁS MEJILLAS ABULTADAS! CON UNA BICHECTOMÍA

En los últimos tiempos, la bichectomía se ha convertido en un procedimiento muy popular entre los pacientes. ¿El motivo principal? La visible reducción de las mejillas, proporcionando un aspecto de adelgazamiento a la cara.

Pero esta intervención también puede tener otras funciones. En este artículo, explicaremos lo que es bichectomía y sus ventajas estéticas y funcionales.

Pero ¿Qué es Bichectomía?

La bichectomía es un procedimiento quirúrgico, que consiste en la remoción de la Bolsa de Bichat, también llamado Cuerpo Adiposo. Se trata de una estructura grasa presente en la región de la mejilla, es justamente la que hace que algunos rostros tengan el formato redondeado.

La bichectomía es el procedimiento que retira quirúrgicamente la Bolsa de Bichat, es decir, el compartimiento de grasa presente en la cara, con el objetivo de modificar y afinar el contorno facial. Pero no sólo por cuestiones estéticas la cirugía puede ser recomendada. La bichectomía puede traer una mejora funcional, por ejemplo, al paciente que tiene el problema de "morder la mejilla" durante sus actividades diarias, como la masticación. 

¿Cómo se realiza la cirugía de bichectomía? 

El procedimiento para la cirugía de bichectomía es relativamente simple: una pequeña incisión se realiza en la cavidad oral, facilitando la identificación y manipulación del compartimiento de grasa. Las Bolsas de Bichat son removidas en volumen variable, de acuerdo con la necesidad de cada paciente. 

El procedimiento suele ser rápido, variando entre 20 y 40 minutos. Además, la anestesia utilizada es la local, pudiendo ser acompañada o no de sedación. La cirugía de bichectomía no necesita hospitalización y ofrece alta a los pacientes el mismo día del procedimiento.

Los puntos utilizados en la cirugía de bichectomía son absorbibles, es decir, no hay necesidad de remoción de los mismos. La recuperación de la cirugía de bichectomía suele ser excelente. El restablecimiento es rápido, variando entre 5 y 7 días. No es necesario alejarse del trabajo más de 2 a 3 días, siempre que la hinchazón no sea un factor comprometedor. 

Los resultados suelen aparecer después de tres semanas y la recuperación total se produce, en promedio, en un máximo de seis meses después de la cirugía.

La importancia de un profesional para la cirugía de bichectomía: 

La cirugía de bichectomía fue descrita en 1980, ya consolidada mundialmente en el medio científico, pero poco difundida aquí en Colombia.

Se trata de un procedimiento muy seguro, que prácticamente no ofrece riesgos a los pacientes. Sin embargo, es importante recordar que, al igual que cualquier otra cirugía, la bichectomía tiene pros y contras. Por eso, para que el procedimiento ocurra de forma tranquila, debe ser realizado por profesionales calificados y experimentados, en un ambiente seguro.

La cirugía de bichectomía es irreversible, es decir, la retirada de las Bolsas de Bichat es definitiva. Entonces, siempre busca un profesional adecuado, para que tus necesidades sean evaluadas y recibas las directrices correctas antes de la realización del procedimiento. 

Y si deseas aclarar alguna otra duda sobre bichectomía, en nuestras Clínicas Odontológicas Dentiplan estaremos gustosos de atenderte y orientarte al respecto. Clic aquí!!

Siguenos

ico facebookinstagram      

Sedes

Floresta

Itagui

CPlato Magdalena

 

 

 

Servicios Principales

Ortodoncia

Implantes dentales

Cirugía Maxilofacial

Endodoncia

Odontopediatría

Periodoncia

Datos rapidos

Email: sedefloresta@clinicasdentiplan.com.co

Tel: 444 81 36

Dirección: Calle 49ª # 80-02

 

© 2017 Clinicas Dentiplan, odontología en Medellín. Todos los derechos reservados. Sitio hecho por Tres Pilares Consultoría